La presa de Monticello Dam

monticello-dam

La presa de Monticello Dam, situada en California, es sin duda una de las presas más impresionantes que se han construido, ya que su caída de agua es especial,  es un agujero en mitad de la presa.

Pero antes de comentar su aspecto, veamos algunos de sus características técnicas, esta presa fue construida entre los años 1953 y 1957 en california, más concretamente en 38°30′48.48″N 122°06′15.81″W / 38.5134667°N 122.1043917°W / 38.5134667; -122.1043917, con una estructura de 93 metros de altura y con una capacidad para 249,000 m³ de agua. La planta eléctrica situada en dicha presa consta de tres generadores de energía hidráulica.

Pero lo más llamativo de la presa es como he mencionado antes es la originalidad de la estructura, ya que, para recoger el agua y conducirla a los generadores, se utiliza un agujero a modo de desagüe gigante (el mayor desagüe del mundo según he podido leer). Simplemente impresionante. Continue reading “La presa de Monticello Dam” »

Eclipse y NetBeans en Debian Lenny

Eclipse y NetBeans son dos de los entornos de desarrollo de java más utilizados, no me atrevería a decir cual es mejor, por un lado NetBeans está tomando mucha fuerza en el sector, pero por otro, eclipse facilita más la tarea a la hora de trabajar con otros lenguajes de programación.

Vista la disquisición, me he instalado ambos IDEs en mi ordenador, y voy a contar rápidamente como dejarlos 100% operativos en tu distribución Debian:

Antes de instalar ningún entorno de desarrollo de Java, necesitaremos instalar en nuestro ordenador el JDK, para lo cual ejecutamos en la Terminal:

~$ aptitude install openjdk-6-jdk

Una vez instalado:

netbeansNetBeans 6.5:

Para poder empezar a trabajar hemos de descargarnos el programa desde su página oficial. Deberemos seleccionar un paquete u otro en función de los módulos que vayamos a utilizar en el ordenador, yo me he descargado el más completo (Nunca se sabe lo que puedes necesitar  :P). Continue reading “Eclipse y NetBeans en Debian Lenny” »

Montastic

¿Quieres estar informado en todo momento de si tu página web está online?, si la respuesta a esta pregunta es «sí», probablemente esto te interese, y si no, puede que si que te venga bien saber si una página de una tercera persona está online u offline. Hace bastante poco Leer más…

OGStats 0.52

Hoy os traigo una nueva versión de OGStats, versión en la que por fin se hace público el famoso script de «automatización» entre otras cosas.

  1. Agregado código de identificación de cuenta: en esta versión se han creado unos strings de identificación única para cada una de las cuentas que se vayan creando; este va a ser un elemento crucial a la hora de configurar el script de actualización automática.
  2. Creado el script de identificación: al final de este artículo se explicará como configurar el script para un correcto funcionamiento.
  3. Mejorado el formulario de búsqueda: ya que en esta actualización permite el uso de más de un idioma, se ha hecho una selección por ajax de los universos según el dominio seleccionado.
  4. Mejorado el formulario de creación de cuenta: por las mismas razones que el apartado anterior.
  5. Borradas columnas innecesarias de la base de datos.
  6. Añadido un gestor de idiomas: en esta versión ya se permite el uso de OGStats en inglés además de español.
  7. Corregido un error leve en las búsquedas.

Antes de nada, para ejecutar correctamente el javascript necesitarás tener instalado el plugin de greasemonkey, una vez instalado, tendrás que copiar el código javascript que encontrarás a continuación en un archivo que ha de llamarse ogstats.user.js
Continue reading “OGStats 0.52” »

Open Office 3.0 en Debian Lenny

openoffice-logo

Hace unos meses que Open Office publicó oficialmente la versión 3 de su software, pues bien, para instalarlo en Debian Lenny (este método también debería de ser válido para equipos con Ubuntu 8.10).

Lo primero de todo, debemos descargarnos los archivos .deb de la página oficial de OpenOffice, más en concreto, una vez seleccionado el idioma que deseamos que tenga la aplicación (filas), hemos de descargaros los archivos de la columna Linux DEB.

Una vez descargados dichos paquetes, procedamos a la instalación de los mismos:

En el caso de que tengamos instalado Open Office 2.4, antes de nada hemos de desinstalarlo, para lo cual, desde la consola con permisos root ejecutamos las siguientes instrucciones:

~$ apt-get remove -y openoffice.org openoffice.org-base openoffice.org-base-core openoffice.org-common openoffice.org-core lp-solve openoffice.org-impress openoffice.org-filter-mobiledev openoffice.org-draw libgfortran3 openoffice.org-report-builder-bin libsuitesparse-3.1.0 ttf-liberation openoffice.org-math libblas3gf openoffice.org-officebean liblapack3gf openoffice.org-calc

Continue reading “Open Office 3.0 en Debian Lenny” »

«Nuevos» anuncios en Discovery Channel

Discovery Channel ha proyectado desde hace un tiempo unos anuncios un tanto curiosos, ya que intentan mentalizar a la gente de como ha cambiado el mundo con las nuevas tecnologías, y lo más importante del mensaje, a dónde podría llevarnos dicha tecnología en un caso muy pero que muy extremo.

En cualquier caso son dignos de ver.

Cada video dura dos minutos y están en inglés, realmente merece la pena verlos…

Continue reading “«Nuevos» anuncios en Discovery Channel” »

Pen drives, Windows y la seguridad

pend-drive

En la actualidad Windows está muy arraigado en los ordenadores personales y de uso diario, lo cual nos supone una ventaja y una tara muy importante, ya que si bien es más fácil el intercambio de ficheros, también hay que tener en cuenta que es el sistema operativo más vulnerable en lo que a virus spyware y demás se refiere, y no lo digo por la calidad del mismo, sino porque al ser el más utilizado por el usuario medio provoca que los que desarrollan este tipo de software malicioso se centren en atacar Windows.

Y… si, hoy me ha tocado a mí, y no en las mejores condiciones que digamos.

Al ir a pasarle por un pincho USB un manual de SQL*PLUS de Oracle me he infectado de un virus que me ha dejado frito el PC justo antes del examen práctico que tenía en menos de una hora, lo cual me ha hecho tener que reinstalar todo durante la prueba perdiendo más o menos una hora de las 6 que duraba el control.

Continue reading “Pen drives, Windows y la seguridad” »