20 aplicaciones gratuitas recomendadas para iPad

Hace unas semanas publicamos una lista con 10 aplicaciones gratuitas recomendadas para iPad, pues bien, como es lógico, con el tiempo se van descubriendo nuevas aplicaciones que le darán una especial vidilla a nuestro nuevo equipo táctil.

10 de las aplicaciones de este artículo siguen siendo las del anterior, por lo que no vamos a volver a nombrarlas y describirlas, pero puedes verlas fácilmente dirigiéndote a dicho artículo.

Como dice el título del artículo, vamos a hablar de las 10 aplicaciones que nos faltan de una forma un poco más exhaustiva. Algunas de las aplicaciones que se describirán requerirán un proceso especial de instalación o bien, para poder disfrutarla al 100% habrá que hacerse con la versión de pago; pero si están aquí, es que ya merecen la pena sin haber pagado un duro.

Continue reading “20 aplicaciones gratuitas recomendadas para iPad” »

Diary 0.2.2

http://diary.dipler.org Llevabamos ya un tiempo sin añadirle mejoras a la aplicación Diary, así que he creido oportuno lanzar una actualización en estas fechas. Si bien la actualización no tiene grandes mejoras abre paso a un nuevo ámbito de desarrollo. Para futuras versiones se pretende añadir notificaciones por email, planificar tareas Leer más…

Diary 0.2.1

http://diary.dipler.org Como ya sabréis, las versiones de Diary 0.2.x están girando en torno a los diferentes tipos de entradas que podemos tener, así como en una mejora del rendimiento y de la seguridad que presenta la aplicación para permitir al usuario utilizar de una forma sencilla y práctica la aplicación Leer más…

Diary 0.2

http://diary.dipler.org Como ya comenté en el post de introducción de Diary 0.1.2, esa versión no era nada más que un aperitivo de la que estaba desarrollando en ese momento y, dado que algunas personas me recordaron lo incómodo que era el cambio de hora en los artículos escritos hice una Leer más…

Diary 0.1.2

http://diary.dipler.org Me complace presentarles la versión 0.1.2 de Diary. Esta versión ya mencionada se ha adelantado un poco a lo que estaba previsto por los comentarios de algunas de las personas que utilizan la herramienta, entre sus mejoras tenemos: Muestra de la hora local de Madrid por el momento en Leer más…

Diary 0.1.1

http://diary.dipler.org Fugaz entrada para informar de la actualización de la aplicación de Diary para corregir dos errores leves: Los mensajes de más de una línea se muestran bien tras ser guardados Eliminado el autofocus del formulario de registro en el campo del correo electrónico. http://diary.dipler.org

Diary 0.1

http://diary.dipler.org

Hace ya un tiempo, un amigo me preguntó acerca del día en el que había hecho una determinada actividad y no fui capaz de responderle, no suelo fijarme en las fechas en las que hago las cosas; el problema quedaría ahí de no ser porque si te roban una cuenta de correo electrónico te preguntan sobre la fecha aproximada en la que creaste la cuenta y así en muchos otros ámbitos; también cabe la posibilidad de que hayas establecido por sistema llevar un diario o simplemente que desees empezar a llevar uno.

Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, eres un perfecto candidato para utilizar Diary, una aplicación muy sencilla que llevo desarrollando ya unos meses para uso exclusivamente personal pero que, después de que un amigo me dijese que le parecía una idea interesante y que quería usarlo también, hoy he abierto al público general para que pueda ser utilizada por aquellas personas que piensen que es una aplicación interesante para ellos.

¿Qué es Diary?

Diary es una aplicación escrita íntegramente en HTML5, PHP y Javascript apoyándose en hojas de estilo CSS3 y una base de datos MySQL, por lo que para poder visualizarlo perfectamente hará falta un navegador que soporte HTML5 y CSS3 (lo cual, sinceramente, no es muy complicado, todos los navegadores modernos deberían visualzarlo sin problema alguno.

¿Porqué no es compatible con todos los navegadores de la «historia»?

Muy sencillo, nació como una aplicación personal, y por ahora sigue siéndolo, si veo que a la gente le interesa y se va registrando gente, la aplicación irá creciendo, entre otras cosas, en compatibilidad con navegadores.

¿En qué se diferencia de un blog, Facebook o Twitter?

Es una aplicación de uso privado para el usuario registrado, el usuario que escribe algo podrá verlo de varias maneras, pero nadie más tendrá ese privilegio, por así decirlo es un diario en toda regla para el usuario que lo utilice con la ventaja de que está en la nube y puede ser accedido desde cualquier navegador moderno para insertar entradas nuevas a nuestra lista.

Es una aplicación muy simple ¿alguna mejora futura?

Yo soy de los que utilizan infinidad de aplicaciones de la web para escribir y leer cosas, así que una de las ideas que podrían ser interesantes en esta aplicación es permitir publicar (mediante un botón especial dentro del diario) una entrada determinada en redes sociales como Facebook o Twitter.

Otra mejora que se me había ocurrido es no solo utilizarlo como diario de cosas hechas, sino como lista de tareas pendientes.

Manual de uso

Continue reading “Diary 0.1” »

Ver el hardware del equipo: lshw

Hasta ahora siempre que hemos querido averiguar algún aspecto del hardware de nuestros equipos, en este blog hemos hecho mención del comando lspci con sus múltiples parámetros opcionales. La faena viene cuando deseamos conocer más en profundidad el Hardware de nuestro equipo.

Por ejemplo, si yo ejecuto en mi máquina Linux (en este caso una Debian/Ubuntu) el comando lspci, obtengo una salida como la siguiente:

root@alex-laptop:/home/alejandro# lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor DRAM Controller (rev 02)
00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Core Processor PCI Express x16 Root Port (rev 02)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset HECI Controller (rev 06)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset High Definition Audio (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI Express Root Port 1 (rev 05)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI Express Root Port 2 (rev 05)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI Express Root Port 5 (rev 05)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset USB2 Enhanced Host Controller (rev 05)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev a5)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Mobile 5 Series Chipset LPC Interface Controller (rev 05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset 4 port SATA AHCI Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset SMBus Controller (rev 05)
01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc M92 [Mobility Radeon HD 4500 Series]
01:00.1 Audio device: ATI Technologies Inc RV710/730
02:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications AR8152 v1.1 Fast Ethernet (rev c1)
03:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4313 802.11b/g LP-PHY (rev 01)
3f:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath Architecture Generic Non-core Registers (rev 02)
3f:00.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath Architecture System Address Decoder (rev 02)
3f:02.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Link 0 (rev 02)
3f:02.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Physical 0 (rev 02)
3f:02.2 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)
3f:02.3 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 02)

Esta información es útil sin duda, pero como ya hemos dicho, en ocasiones se nos queda un poco escueta (puede aumentarse con los parámetros opcionales), pero para solucionar este problema existe un programa que nos dará más detalladamente información del hardware de nuestro equipo:

root@alex-laptop:/home/alejandro# lshw

Para instalarlo nos bastará con ejecutar en consola:

root@alex-laptop:/home/alejandro# aptitude install lshw

Una vez instalado, para ejecutarlo y obtener un output con la información del equipo nos bastará con ejecutar el programa (lshw); la salida será algo parecido a lo siguiente: Continue reading “Ver el hardware del equipo: lshw” »

Dropbox

Hoy, y retomando los artículos de recomendación de programas, vamos a hablar de Dropbox. Dropbox es una aplicación sumamente útil para aquellas personas que deseen compartir archivos entre varios ordenadores en tiempo real. Esto es especialmente útil para aquellas personas que utilizan en su día a día más de un Leer más…